El pasado jueves 5 de febrero, el espacio Ekonopolo acogió una cata de vino y chocolate de comercio justo bajo el lema «Finanzas éticas y comercio justo a través de los 5 sentidos».
Actualizaciones
04 marzo 2025
El pasado jueves 5 de febrero, el espacio Ekonopolo acogió una cata de vino y chocolate de comercio justo bajo el lema «Finanzas éticas y comercio justo a través de los 5 sentidos». La jornada se convirtió en una oportunidad ideal para visibilizar y sensibilizar sobre el vínculo entre las finanzas éticas y el comercio justo, promoviendo modelos económicos alternativos dentro del marco de la Economía Social y Solidaria.
La actividad, organizada en colaboración con REAS Euskadi dentro de su programa «Ekono-ekintzak» de los jueves por la tarde, contó con una importante difusión entre las redes de la entidad. Durante el evento, se abordó la importancia de apoyar modelos accesibles y sostenibles frente al sistema capitalista predominante en la sociedad actual.
La cata estuvo dirigida por Teresa Guilarte, una experta que combina su pasión por el mundo del vino con una sólida trayectoria en el ámbito del comercio justo, tras su paso por Oxfam Intermón.
A lo largo de la sesión, Teresa guió a las personas asistentes en la exploración de los matices de cada producto, compartiendo además las historias y valores detrás de las cooperativas productoras.
El evento fue organizado por REAS Euskadi Kidenda, Finantza Etikoak y Oikocredit y contó con el apoyo de la diputación de Bizkaia y el ayuntamiento de Bilbao.