Oikocredit en las IV Jornadas de Derechos Humanos de Sitges
Actualizaciones
Estas jornadas son una plataforma única para dar visibilidad al trabajo de las organizaciones que promueven una sociedad más solidaria y sostenible, y Oikocredit tendrá una participación destacada con dos actividades clave.

Del 4 al 20 de diciembre, Sitges se convierte en el punto de encuentro para reflexionar sobre la justicia global, la solidaridad y los derechos humanos con la celebración de las IV Jornadas de Derechos Humanos. Solidarias. Justas. Conscientes. Esta iniciativa, organizada por el departamento de Derechos Civiles en colaboración con entidades como Sitges Solidario, SETEM y otras organizaciones sociales, ofrece un amplio abanico de actividades para sensibilizar la ciudadanía.
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos el 10 de diciembre, el programa incluye exposiciones, charlas, proyecciones y talleres que abordan temáticas como la cooperación, la inmigración, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) o el comercio justo. El acto central tendrá lugar a Can Milà, donde se presentará una serie de videos de las entidades participantes y se leerá la Declaración de los Derechos Humanos.
Exposición Desarrollo en positivo
Del 9 al 20 de diciembre, en el patio de la Biblioteca Santiago Rusiñol, se podrá visitar la exposición Desarrollo en positivo. Otra mirada a las personas empobrecidas del Sur, organizada por Sitges Solidario y SETEM-Cataluña con la colaboración de Oikocredit.
Esta muestra ofrece una perspectiva innovadora sobre las comunidades del Sur Global, destacando su capacidad de afrontar los retos con resiliencia y su potencial transformador. Es una oportunidad para entender como las iniciativas solidarias y las Finanzas Éticas pueden contribuir a generar impactos positivos y a construir un mundo más justo.
Charla-taller sobre Finanzas Éticas y microcréditos
El 20 de diciembre, la Biblioteca Santiago Rusiñol acogerá la conclusión de las jornadas con una charlada-taller de Oikocredit sobre Finanzas Éticas y microcréditos. Durante la actividad, que incluirá una degustación de productos de Comercio Just, se pondrá de manifiesto como las finanzas pueden acontecer una herramienta poderosa por la empoderament de las comunidades y la construcción de un desarrollo sostenible.
Con esta propuesta, Oikocredit refuerza su compromiso con la justicia social y económica, acercando al público su visión de un modelo financiero que prioriza las personas y el planeta.
Las IV Jornadas de Derechos Humanos de Sitges no solo son una oportunidad para conocer iniciativas transformadoras, sino también un espacio para reflexionar sobre nuestro papel en la construcción de un mundo más solidario y consciente. Os invitamos a visitar la exposición, asistir a la charla y explorar las diferentes propuestas de las IV Jornadas de Derechos Humanos de Sitges . Os esperamos!