Oikocredit mantiene un alto impacto con financiación e inversión para el desarrollo

Comunicados de prensa

El nuevo Informe Anual 2024 de Oikocredit destaca un sólido impacto social y señala un giro estratégico hacia la resiliencia climática centrada en las comunidades.

Amersfoort, Países Bajos – Oikocredit, cooperativa internacional especializada en inversión de impacto social, ha publicado hoy su Informe Anual 2024, que incluye los estados financieros consolidados del ejercicio. El informe recoge un año de resiliencia y renovación, en el que Oikocredit aumentó su impacto social mediante inversiones estratégicas en inclusión financiera, agricultura, energías renovables y sectores esenciales para las comunidades, como la educación, la vivienda y el acceso al agua y saneamiento. 

Aunque la organización logró buenos resultados en cuanto a impacto y unos ingresos operativos sólidos, el resultado financiero global se vio afectado por un aumento del coste del riesgo, provocado en gran parte por factores externos. 

En un año marcado por la incertidumbre, Oikocredit mantuvo firme el compromiso con su misión de invitar a todas las personas a invertir de forma responsable y apoyar a las comunidades de bajos ingresos en la mejora de su calidad de vida. Con casi cinco décadas de experiencia en inversión de impacto desde un modelo cooperativo, la organización avanzó en los elementos clave de su estrategia 2022–2026, amplió su cartera de financiación para el desarrollo, implementó su nuevo modelo de captación de capital y siguió mejorando su innovadora Encuesta de Autopercepción de Clientes. 

Oikocredit también reforzó su programa de fortalecimiento de capacidades y sentó las bases para su nueva iniciativa Global Learning for Transformation & Advocacy (GLTA), profundizando así su compromiso con las comunidades de bajos ingresos y las organizaciones socias que tiene en todo el mundo. 

Reforzando la estrategia con la mirada puesta en el futuro 

En 2024, Oikocredit realizó una revisión a mitad de ciclo de su estrategia 2022–2026, que reafirmó la solidez de su enfoque y su vigencia para afrontar los desafíos sociales, especialmente en materia de género y resiliencia comunitaria. También subrayó la necesidad de ajustar su hoja de ruta ante un panorama global cambiante, marcado por los efectos del cambio climático, la inestabilidad económica y política, y el aumento de las exigencias regulatorias. 

A pesar del notable incremento del coste del riesgo asociado a Bolivia, Perú y a la cartera agrícola, Oikocredit logró seguir ampliando su cartera de financiación para el desarrollo y cumplir con su misión, llegando incluso a más personas con bajos ingresos que en años anteriores. Aunque estos acontecimientos externos provocaron un resultado neto negativo de 8,1 millones de euros, la cooperativa mantuvo un valor neto contable (NAV) sólido de 211,74 euros por participación, muy por encima del valor nominal de 200 euros. 

Debido al resultado neto negativo del año, Oikocredit no podrá pagar dividendos correspondientes a 2024. 

La liquidez se mantuvo robusta durante todo el año, lo que demuestra la capacidad de Oikocredit para equilibrar eficazmente la emisión y el reembolso de participaciones, al tiempo que sigue haciendo crecer su cartera de forma sostenible. En conjunto, estos indicadores reflejan una base sólida de cara al futuro. 

Principales resultados 

  • Resultado neto consolidado: –8,1 millones EUR (2023: +1,6 millones EUR) 
  • Ingresos operativos: 85,1 millones EUR (2023: 59,4 millones EUR) 
  • Activos consolidados totales: 1.147,0 millones EUR (2023: 1.156,9 millones EUR) 
  • Capital total de miembros e inversores: 967,0 millones EUR (2023: 1.000,8 millones EUR) 
  • Liquidez neta sobre el total de activos: 14,8 % (2023: 11,3 %) 
  • Valor neto contable por participación (NAV): 211,74 EUR (2023: 214,03 EUR) 
  • Cartera de financiación para el desarrollo en circulación: 1.105,3 millones EUR (2023: 1.084,7 millones EUR) 
  • 487 organizaciones socias en 52 países (2023: 540 en 52 países) 
  • Fortalecimiento de capacidades: 151 organizaciones actuales o potenciales se beneficiaron de 64 iniciativas por valor de 1,4 millones EUR (2023: 85 organizaciones; 40 iniciativas; 1,0 millón EUR) 
  • Puntuación media de las organizaciones socias en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza): 72,2 % (2023: 71 %) 
  • 46.361 inversores individuales e institucionales (2023: 48.182) 

 

Perspectivas 

Con la mirada puesta en su 50º aniversario en 2025, Oikocredit se prepara para celebrar medio siglo invirtiendo en personas, comunidades y en un mundo más justo. Como parte de su labor en el programa Global Learning for Transformation & Advocacy, la cooperativa y sus asociaciones de apoyo lanzarán la campaña Invest in Climate Action, que visibilizará el impacto del cambio climático sobre las comunidades de bajos ingresos y promoverá soluciones para reforzar su resiliencia, como la inversión responsable en adaptación y mitigación. 

Oikocredit continuará forjando alianzas estratégicas que respondan a los retos conjuntos del clima, la equidad de género y la inclusión social. 

Mirjam ‘t Lam, directora general de Oikocredit, declaró: 

“De cara a 2025, nuestras prioridades serán preservar el equilibrio entre impacto, riesgo y rentabilidad; seguir creando valor sostenible para nuestras organizaciones socias y las comunidades de bajos ingresos a las que apoyamos; y continuar ampliando nuestra base de miembros e inversores, ofreciendo un retorno social y financiero a la altura de su confianza”. 

Más información disponible en el Informe Anual 2024 de Oikocredit, que puede consultarse en:
https://www.oikocredit.org/es/quienes-somos/informes/ 

 

Sobre Oikocredit 

Oikocredit, cooperativa internacional especializada en inversión de impacto social, acumula cinco décadas de experiencia financiando organizaciones que trabajan en inclusión financiera, agricultura y energías renovables. 

A través de préstamos, inversiones en capital y actividades de fortalecimiento de capacidades, la cooperativa contribuye a mejorar de forma sostenible las condiciones de vida de personas con bajos ingresos en África, Asia y América Latina. 

Actualmente, Oikocredit financia a más de 480 organizaciones socias, con una cartera total en circulación de 1.105,3 millones de euros (a diciembre de 2024). Más información en: www.oikocredit.org

-Fin del comunicado-  

Nota para editores
Para más información, [email protected] o +31 33 422 4040.